• Medida permitió dar liquidez a estos contribuyentes y evitar que se rompa la cadena de pagos.
Más de seiscientos mil Pequeños y Medianos Contribuyentes empezarán a presentar sus declaraciones juradas mensuales de los periodos de febrero y marzo del presente año, luego de cuatro meses de aplazamiento dispuesto ante el estado de Emergencia Nacional por la pandemia del COVID-19.
La prórroga de estas obligaciones fue parte de un conjunto de medidas dictadas por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) para que estos contribuyentes contaran con recursos para hacer frente al impacto económico del coronavirus y no se rompiera la cadena de pagos.
Estas acciones, que incluyeron el aplazamiento de la Declaración Anual del Impuesto a la Renta 2019, implicaron un gran esfuerzo del Estado en términos de una menor recaudación, razón por la cual, en esta etapa, retomar el cumplimiento de las obligaciones tributarias postergadas es fundamental para la recuperación del país.
Vencimientos
Para los contribuyentes cuyos ingresos en el 2019 no superaron los 9 millones 660 mil soles (2300 UIT), a excepción de aquellos considerados como Principales Contribuyentes (PRICOS), los vencimientos de la declaración y pago del periodo febrero 2020 serán del 2 al 9 de julio, de acuerdo con el siguiente cronograma.
En tanto, para los contribuyentes que en el 2019 obtuvieron ingresos de hasta 21 millones de soles, las fechas de vencimiento para la declaración y el pago de las obligaciones tributarias mensuales del período marzo 2020 serán del 10 al 20 julio, tomando en consideración el cuadro adjunto:
Fuente: SUNAT Pagina oficial(01.07.2020)
Deja un comentario