¿Vas a iniciar con la contabilidad de una Cooperativa?.En este blog te explicamos los aspectos iniciales mas importantes.
Nota: Este blog es aplicable para las Cooperativas de ahorro y Crédito Coopac en el Perú.
1. El manual de Contabilidad
Lo primero que debemos revisar es el Manual de Contabilidad para las Cooperativas de Ahorro y Crédito aprobado por la SBS mediante Res. 577-2019-SBS. En el se explican las reglas generales, la dinámica de las cuentas contables y los formatos de los Estados Financieros que deben aplicar las Coopac, entre otros. Puede descargar el manual de Contabilidad para Cooperativas en el siguiente enlace:
Descargar Manual de Contabilidad Cooperativas
¿Cual es el Plan Contable a utilizar?
Las Cooperativas deben registrar sus operaciones utilizando el Plan Contable aprobado por la Res. 577-2019-SBS el cual pude descargar desde en el portal de la SBS o en el enlace que indicamos el párrafo anterior.
2. Libros y Registros Contables Tributarios
Los registros contables desde el punto de vista tributario deben regirse por la Res. 234-2006-SUNAT la cual debemos analizar para saber si nos corresponde llevar la contabilidad completa. Por recomendación se sugiere llevar la contabilidad completa dada la complejidad y el nivel de análisis que se requiere. Por otro lado, debe considerar los demás Libros Societarios que deben llevar según la Ley General de Cooperativas.
3. Libros y Registros Cooperativos
Respecto a los libros para efectos de la administración de la Cooperativa de acuerdo al Código de Comercio deben contar con los siguientes libros y registros:
- Libro de Actas de la Asamblea
- Libro de Actas de Asambleas
- Libro de Actas del consejo de Administración
- Libro de Actas del consejo de Vigilancia
- Libro de registro de Asociados
BUENOS DIAS EL COMENTARIO DE ESTE ARTICULO
¿Que aspectos contables se debe considerar en una cooperativa de ahorro y credito COPAC?