¿Qué archivos necesitamos adjuntar en la nueva plataforma?
La nueva plataforma ya no exige adjuntar el PDF con el Plan de Vigilancia ya que en esta se llenan los 24 pasos que contienen la información de un Plan de Vigilancia, sin embargo se debe adjuntar los siguientes archivos:
- Descargar Acta de aprobación del Plan
- Presupuesto de Equipos EPP-Insumos para limpieza
- Excel nómina de trabajadores
Para poder ingresar a la nueva plataforma ingrese a la siguiente dirección: www.saludtabajo.minsa.gob.pe
Vea también: Aquí puedes encontrar modelos de Plan de Vigilancia según tu rubro de negocio
¿Me equivoque al elegir el sector que hago?
Si seleccionó mal el sector es posible que su actividad económica no aparezca en la pantalla siguiente, para solucionar este inconveniente seleccione cambiar sector, tenga en cuenta que será por única vez, si aun así no puede realizar el cambio de sector envié un correo a soporte_aplicativos@minsa.
Recomendaciones:
- Seleccione correctamente su sector correspondiente ya que si se equivoca es un poco difícil revertir el cambio
- Lea cuidadosamente todos los pasos y aplíquelos según su empresa.
- El presupuesto de equipos EPP es referencial para el caso de la empresa del vídeo, usted debe elaborar su propio presupuesto segun la cantidad de trabajadores y tamaño de su empresa.
Descarga mas material y normas legales que se trataron en el vídeo:
- D.S.003-98-SA
- Res.239-2020-MINSA
- D.S.101-2020-PCM
- Diapositivas Seguridad y Salud en el Trabajo SUNAFIL
Muy buenas tardes, primero quería felicitarle por el aporte,
Aprovecho para preguntarle con respecto a la presentación del PLAN DE VIGILANCIA, ¿las personas naturales con negocio están obligados a registrar sus Planes? porque salio un comunicado donde se indicaba que no era necesario, y otra consulta las empresas que no serraron sus actividades como las financieras y cooperativas de ahorro y crédito tendrían que presentar el Plan para reinicio de actividades (tendrá talvez un modelo del Plan de Vigilancia para financieras).
Muchas gracias por su respuesta.
Hola Luis, respecto a si las personas naturales deben presentar Plan de Vigilancia hay cierta controversia, sin embargo nosotros creemos que si deben presentar Plan. Salieron dos comunicados del Ministerio de la Producción, uno de ellos indicaba que las personas naturales no requieren presentar Plan de Vigilancia, sin embargo luego la entidad se rectificó, por otro lado, los especialistas de estos temas también coinciden en que si(que las PN con negocio si presentan), eso es lo que pudimos corroborar en algunas publicaciones de Diario Gestión. Por lo tanto, las PN con negocio deben presentar su Plan, salvo de disponga lo… Leer mas »
Respecto a las empresas que no cerraron sus actividades por ser actividades esenciales de igual forma deben de presentar y adecuar su Plan de Vigilancia, esta obligación es para todo tipo de negocio. Saludos
Para registrar una empresa en la parte de SECTOR a que se refiere?? a la actividad a la que se dedica porque en las opciones aparecen los MINISTERIOS. Agradeceré su respuesta
Hola Elsa, segun la actividad que su empresa usted debe elegir su sector, por ejemplo las actividades de hoteles su sector es el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Saludos
Una consulta, buenas noches hay empresas con menos de 4 empleados, hay una parte donde te piden que llenes los 4 como mínimo del comité de seguridad, y si no tienes tantos empleados no te deja seguir llenando el plan.
Hola Carla, las empresas con menos de 20 trabajadores no cuentan con comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, sólo deben contar con un Supervisor de Seguridad y Salud en el trabajo elegido por los trabajadores, revise si ha marcado correctamente las casillas, estimo que en alguna de ellas no le corresponde marcar. Saludos
Estimado buenas noches, en el decreto supremo 101-2020 PCM, lo dice claro con respecto a las personas naturales: 3.6 El “Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo”, y el registro en el SICOVID-19 del Ministerio de Salud, no resultan exigibles a las personas naturales.
Buena acotación Ronald, creo que hay discrepancia en este tema en comentarios previos expusimos nuestra posición, le copio un articulo que menciona el tema y sobre el cual nos basamos: https://gestion.pe/economia/profesiones-e-independientes-podran-reiniciar-actividades-sin-protocolo-sanitarios-noticia/
Buenas tardes si no tengo trabajadores,en que varia mi plan
Hola Elena, no varia en mucho, si no tiene trabajadores de igual forma usted interactúa con clientes, proveedores, compradores por ende igual debe implementar su Plan de Vigilancia. Saludos
Buenas Tardes Estimado, excelente información, estimado la pregunta es la siguiente , el acta de aprobación del plan si es pequeña empresa como seria en ese caso, de unos 4 trabajadores
Hola Joana, el Plan de Vigilancia debe ser firmado por el Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo y el Representante legal de la empresa, el Supervisor de SST es elegido por los trabajadores y representa a los trabajadores. Saludos
Recuerde que la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo establece que las empresas con menos de 20 trabajadores deben contar con un Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo, para empresas con mas de 20 trabajadores deben contar con un comité de SST. Saludos
Buenas noches Dr. Una empresa fotográfica a que SECTOR pertenece si su Codigo de CIIU es 7420
Hola Wilito, esa actividad no la ubico en ninguna de las fases de la reactivacion, sin embargo si usted tiene un punto de venta dentro de una galería, mercado o centro comercial, consideramos que podrá reaperturar a partir del día 22, debe esperar el día lunes 22 para solicitar su Registro en el Sistema SISCOVID. Saludos
BUENAS TARDES MI EMPRESA ESTA DEDICADO A LA VENTA POR MENOR DE EQUIPOS DE TELECOMUNICACIÓN, EQUIPOS PERIFÉRICOS PROGRAMAS DE INFORMÁTICA, PERTENECE AL SECTOR MTC, AL MOMENTO DE DEL PASO ME SALE LAS ACTIVIDADES PERO FIGURA MI SECTOR, PERO SI ESTA EN LA PRIMERA FASE, SEGUN DS 080, AHÍ COLOCARÉ
Agradeceré me pueda indicar cual seria la actividad y subactividad para una microempresa del rubro de TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA POR CARRETERA
Buenas tardes, una consulta, a la hora del llenado de los niveles de riesgos para los puestos de trabajo, hay un código del trabajador por puesto de trabajo, de donde se saca ese código? en el vídeo aparece para un Administrador el código T001. Muchas gracias.
Hola Juan, le puse un código cualquiera alfanumérico T de Trabajadores T001,T002 y así no he encontrado un código especifico o alguna norma que diga un código especial para ese campo para diferenciar los puestos de trabajo por niveles de riesgo. Saludos
Ah ya, ok, muchas gracias. Valoro mucho su aporte.
Gracias por el aporte de todos los que revise el mas minucioso y detallado, felicidades, solo queria hacerles una consulta, porque se tiene que hacer el costo de los materiales de limpieza por seis meses, esta normado, quisiera que me absolvieran la consulta, muchas gracias.
Buenas tardes una consulta no me permite registrar mi empresa trato de registrar hace dias me sale un mensaje de algo salio mal porq no sale automaticamente el nombre de representante legal. O donde tengo q registrar primero porq pongo en empresa nueva ya q no cuento con clave.gracias agradecere su respuesta.
Hola Sonia, algo debe faltar llenar escribanos al Whatsapp 51-979377827 para poder ayudarla.Saludos
buenas tardes, consulta como saber a que sector pertenezco para regsitrar el plan, si mi CIIU es 7020. gracias
buenas tardes , como saber en que sector registrarme si cuento con el ciiu 7020. muchas gracias por la informacion
Buenas noches una empresa de que brinda servicios de aire acondicionado a que SECTOR pertenece si su Codigo de CIIU es 4322 , a la espera de su respuesta .
Muchas Gracias
Felicitaciones muy bien explicado y por el tiempo que se da d de responer las consultas.
Gracias Jose. Saludos
Buenos días, brinda el servicio de elaboración del plan vigilancia? de ser así, en cuanto tiempo estaría preparado y cuanto es el costo aprox por el servicio? Gracias.
Hola Jose, puede escribirnos al 51-979377827 para brindarle información, el tiempo que demoramos depende del tamaño de la empresa que usted tenga. Saludos
BUENAS TARDES Y GRACIAS POR LA RESPUESTA QUE ME DARÁ: QUIERO REGISTRAR UN PLAN COVID-19 DE UNA EMPRESA QUE SE CREO EL 21 DE JUNIO DE ESTE AÑO, Y LA DIFICULTAD QUE TENGO ES QUE NO ME VALIDA AL REPRESENTANTE LEGAL.
POR FAVOR TU APOYO
Buenas tardes, si hubo en error en el registro de actividades de nuestro sector, ¿Como proceder ante el cambio? intento comunicarme con los números que aparecen en la pagina y tambien al correo y no contestan, ¿es posible terminar el registro y despues solicitar una subsanación de ese error? muchas gracias por su respuesta
Hola David, cuando envia el correo le generan un numero de ticket, si responden solo que demoran un poco, a mi me respondieron dentro de 48 horas, le recomiendo esperar. Si desea puede escribirnos al Whatsapp 51-979377827 para ver si ha enviado su correo correctamente. Saludos
Buenas noches Dr Roger, antes agradecerle por el alcance informativo que nos brinda y espero pueda absolver esta duda que me lleva varios días sin dormir, decidí elaborar mi plan yo solo y registrarlo al SICOVID, resulta que, mi empresa está en el NRUS, es un restaurante pequeño y trabajamos 4 personas, todos familiares, no tenemos ningún vinculo laboral, hay cierto paso donde me pide si pertenezco al anexo 5 de tal norma, revisando ese punto, se refiere a actividades de riesgo, así que desde ahí empieza el problema que no me deja avanzar, ya que, por temas de disponibilidad… Leer mas »
HOla Luis, escribame al Whatsapp 51-979377827 para poder orientarlo, su caso tiene varios puntos que solo se pueden aclarar conversando. Saludos
Hola buenas tardes, agradezco la información compartida, tengo una consulta, he registrado el plan de un proyecto de mi empresa, y ya tengo la constancia, pero me faltan registrar 2 proyectos más y ya no me permite el sistema registrar los otros planes, que debiera hacer, atrevería mucho su apoyo. Saludos.
Hola Karen, creo que por el momento no se pueden hacer cambios despues de enviado el Plan, solo queda esperar que actualicen la plataforma ya que indican que sera revisada cada 30 días. Saludos
Rogers, buenos días primero agradecerle la repuesta.
Tengo un local que brinda el servicio de peluquería, el asunto es que alquilamos el espacio y no tenemos vinculo laboral,, en este caso como seria para reapertular y como ingresaria el plan de vigilancia, soy persona natural con negocio.
Hola Fredy, Respecto a ese tema habido mucha controversia como ya lo comenté en post anteriores, los Decretos Supremos que autorizan la reanudación de actividades hacen referencia sólo a personas jurídicas, no obstante el Decreto Supremo 101-2020-PCM menciona …”el plan de Vigilancia,Prevención y Control del Covid-19 en el trabajo” y registro en el SISCOVID en el MINSA no resultan exigibles a las personas naturales… luego, el Ministerio de la Producción en comunicado dijo que el Registro en el SISCOVID no resulta exigible a las personas naturales con negocio, pero posterior a ello se retractó.
Como puede ver se ha generado mucha confusión al respecto, sin embargo nosotros somos de la posición de que las PN si deben registrar su Plan en el Siscovid y en su caso se deberá registrar usted como trabajador, creo que la referencia a las personas naturales que menciona la norma se refiere a las personas naturales que no tienen un negocio(independientes por recibos por honorarios por citar un ejemplo) . Saludos
Buenas tardes doctor. Una consulta en que sector debo colocar a una empresa que tiene el CIIU Nº 4759. La empresa se dedica a la venta al por menor de Suministros para electrodomésticos y productos de computo. Ademas brinda servicios de reparación de computadoras y demás. Espero me pueda ayudar, saludos cordiales.
Buenas noches Cristian, su sector es Ministerio de la Producción. Saludos
Puede revisar el detalle de las actividades de cada sector en el siguiente enlace donde hemos puesto en PDF todos los sectores y actividades y su respectivo detalle: http://romeroconsult.com/plan-de-vigilancia-como-seleccionar-el-sector-de-forma-correcta-conoce-el-detalle-de-cada-sector/?fbclid=IwAR21bARLSh4qzij0LbWF_EFP4Ydah56BAc6gk7YXDpr8Ab5ry_iynLtSGQ8
Buenas noches, gracias por la información. En mi caso, se registró mal el sector del ministerio al que mi empresa pertenece. Cómo hago para poder cambiarlo con urgencia ya que sin ello no puedo proceder con los siguientes pasos. He llamado por varios días al teléfono de ayuda pero no contesta. Agradezco de antemano su ayuda.
Hola Gabriela, hubo cambios drásticos en este tema, con la publicación del Decreto Supremo 117-2020-PCM el gobierno establece que el plan de vigilancia se deberá enviar por correo, se entiende que el registro SISCOVID quedó sin efecto, estaremos ampliando esta información en un vídeo y en un blog en esta misma página.Saludos
Excelente explicacion me quedo claro, pero como veo sus comentarios hay discrepancias en Personas natural con negocio y espero me pueda acalrar esta duda, tenemos un hospedaje es Nrus, y no tenemos planilla. El supervisor puede ser el representante legal? y en planilla normal se le pondria 0 trabajdores? espero me pueda ayudar Gracias desde Tumbes
Hola Carlos, la discrepancia va a seguir creo yo, sin embargo con el DS 117-2020-PCM se dieron cambios drásticos, entre ellos se establece que el Plan se envía por correo solamente, en fin. Mi consejo es que usted elabore su plan y tenga sus protocolos bien elaborados y con eso basta para que pueda sustentar ante alguna fiscalización de las autoridades municipales u otras. Saludos
Estimado, es necesario tener los resultados de una prueba COVID para el trajador de riesgo mediano de exposicion antes de ingresar el Plan de SEguridad .. al Siscovid?
Hola Cesar, no precisamente pero si en el registro del Plan en la nomina usted pone que el trabajador inicia hoy significa que ya se tomo la prueba rápida o serologica, la obligación de contar con la prueba es para los trabajadores que se reincorporan a laborar, desde el momento en que se ingresan a laborar. Saludos
Primero felicitarte por ser un buen profesional, si no sería mucha molestia podrías ayudarnos con un modelo llenado del formato simplicado (anexo 6) para empresas con menos de 5 trabajadores.
Hola David, estamos terminando un modelo vamos a publicarlo en esta misma pagina la otra semana.Saludos
.
Muchas gracias por su aporte tan profesional. Nos podría ayudar con un Modelo llenado del formato n 6 para empresas con menos de 5 trabajadores. Le estaríamos muy agradecidos. Gracias.
Hola David, si tiene alguna duda me puede escribir al 51-979377827 Saludos
Buenas noches. ¿En qué sector se ubica una empresa dedicada a la consultoría de obras?
Hola Janet, el registro del plan ya no se realiza por sector ahora solo se envía por correo, en el siguiente enlace lo explicamos paso a paso: http://romeroconsult.com/esta-es-la-nueva-forma-del-registro-del-plan-de-vigilancia-para-reanudar-actividadesconoce-los-requisitos-paso-a-paso/
Hola Yanet, en registro del plan ya no se realiza por sector, ahora solo se debe enviar por correo, hay una nueva forma en el siguiente enlace lo explicamos paso a paso , incluso pusimos nuevos modelos de plan y protocolos: http://romeroconsult.com/esta-es-la-nueva-forma-del-registro-del-plan-de-vigilancia-para-reanudar-actividadesconoce-los-requisitos-paso-a-paso/
MI AMIGO MUY EXCELENTE TU APORTE EN ESTOS TIEMPOS DE MODERNIZACIÓN JUNTA CON EL COVID-19, MI PREGUNTA ES ¿QUIEN APRUEBA EL PROTOCOLO DE UN CONTRATISTA EN MANTENIMIENTO DE CAMINOS RUTINARIOS, QUE TENGO MAS DE 5 TRABAJADORES EN LA OBRA DE MANTENIMIENTO?
Hola Juan, si cuenta con mas de 5 trabajadores y ademas su empresa es contratista, estamos hablando de una empresa de construcción o similares(actividades de riesgo) si es así su plan debe contar con la firma de un profesional de Salud. Saludos
Que tal…buenas….gracias por la ayuda que brinda en su página….mi pregunta es la sgte: cómo hago para descargar ,todo lo rellenado en los 24 pasos, el plan de vigilancia?….al momento de la fiscalización me van a pedir mi plan de vigilancia. Solo descargue la constancia de aprobación…..
Hola Lee, usted debe contar con su Plan de Vigilancia y protocolo impreso para cualquier fiscalización, no basta con el solo registro en el SISCOVID. Saludos
Buenas noches, disculpe quiero realizar la presentación del Plan de Vigilancia pero al ingresar no me aparece nada mas que el comunicado estoy colocando mi RUC y mi clave (clave sol) y no ingresa por favor !! agradeceré me pueda ayudar
Hola Yornelis, el Plan de Vigilancia ya no se registra en la web del MINSA, ahora solo se envía por correo a empresa@minsa.gob.pe. Saludos
Hola, buenos días, cómo están?
En qué sector puedo ubicar las municipalidades?