¿Cómo instalar y configurar el Facturador SUNAT 2021? Sistema Facturador SUNAT

Unas de las formas de emitir comprobantes electrónicos utilizando tu propio sistema de Emisión Electrónica es mediante el Facturador SUNAT, esta plataforma desarrollada por la SUNAT te permite cargar tus comprobantes Electrónicos mediante envió de archivos en formato TXT o JSON. 

Lo primero que debemos de realizar es descargar el Facturador SUNAT para lo cual tenemos las siguientes versiones disponibles en la pagina de SUNAT.

Links de descarga: 

Para acceder al portal oficial de SUNAT debemos ingresar a www.sunat.gob.pe y buscar la pestaña plataforma anterior, en la parte inferior buscar al pestaña CPE y dar clic. 

¿Cuáles son los nuevos requisitos a partir de abril del 2021?

Una de las novedades obligatorio a partir de abril del 2021 es que ahora los comprobantes deberán incluir la forma de pago, es decir al crédito o al contado, hasta el momento la SUNAT no ha publicado aun la versión del Facturador que contenga la estructura donde se deba colocar ese campo, el problema que actualmente se presenta es la observación a la hora del envió del comprobante a la SUNAT puesto que indica el comprobante ha sido aceptado pero con observaciones. 

Según consultas realizadas a la misma SUNAT indican que no habría ningún problema con dicha observación puesto que el nuevo requisito aun no es obligatorio, no obstante algunos foristas sugieren que se utilice la versión 1.3 del facturador para no tener problemas. 

En las varíales del entorno del sistema debemos colocar la ruta donde instalamos el JDK de JAVA  en mi caso fue la siguiente: 

Ruta de la variable JAVA HOME: C:\Program Files\Java\jdk1.8.0_281

Ruta del a variable del sistema Path : C:\WINDOWS;C:\WINDOWS\system32;%JAVA_HOME%\bin

¿Cuál es el plazo para el envió de comprobantes electrónicos a partir de abril del 2021?

El nuevo plazo obligatorio a partir de abril del 2021 será de un día, es decir el plazo máximo de envió será al día siguiente de emitido el comprobante de pago, según SUNAT  esta medida busca dar mayor seguridad a los usuarios receptores de los comprobantes electrónicos puesto que al tener un día de margen para el envió asegura la validez del comprobante para los clientes.

No obstante a lo anterior,  consideramos que este plazo es muy reducido para el envió de los comprobantes puesto que el servidor de SUNAT no siempre esta disponible, hay ocasiones que no te envía una respuesta inmediata, incluso presenta errores en la respuesta y no sabemos como es que se va a solucionar este aspecto ya que con el nuevo plazo se corre el riesgo de que mas facturas se queden sin envió y por ente carezcan de validez. 

El problema de los nuevos plazos en el FACTURADOR SUNAT

Mas aun para las empresas que utilizan el Facturador SUNAT ya que uno de los problemas que presenta esta plataforma son los errores al invocar el servicio, no siempre todos los comprobantes se envían el mismo día, a veces generan errores de envió que el usuario debe corregir manualmente lo cual genera una tarea adicional y mas perdida de tiempo para los usuarios. 

A menos que se implemente una solución de software que no dependa del FACTURADOR SUNAT, así lo plantean algunos desarrolladores sin embargo no todas las empresas podrán pagar el costo que genere la implementación de ese tipo de soluciones. 

(10) Comments

  • Santiago Scheppmann L. 11 marzo, 2021 @ 10:17 pm

    una solución informática que no dependa del facturador sunat sería lo mismo pues ambos aterrizan en el servidor de sunat, si esta ocupado para uno pues esta ocupado para todos.

    • Roger Hernandez 24 mayo, 2021 @ 10:23 pm

      Asi es, no obstante he visto algunos programas que han optimizado el uso del facturador creando su propio temporizador por ejemplo.

  • Jersons Exfransher Requejo Navarro 24 mayo, 2021 @ 8:06 pm

    Cuando es obligatorio enviar el archivo Rel,Aca,Ade,Acv

    • Roger Hernandez 24 mayo, 2021 @ 10:21 pm

      Son varios supuestos en los que es obligatorio, por ejemplo en operaciones sujetas a detracción, le recomiendo revisar las estructuras Anexos del Facturador. Saludos

  • milagros jacobo 9 julio, 2021 @ 2:13 pm

    es obligatorio utilizar el sistema facturador?

    • Roger Hernandez 9 julio, 2021 @ 4:10 pm

      Hola Milagros, no es obligatorio es solo una de las formas de emision Electornica que puede usar una empresa obligada a emitir facturas Electronicas, tambien puede usar otros sistemas como las OSE o PSE- Saludos

  • milagors jacobo 9 julio, 2021 @ 2:14 pm

    es obligatorio utilizar el sistema facturador?

    • Roger Hernandez 9 julio, 2021 @ 4:10 pm

      Hola Milagros, no es obligatorio es solo una de las formas de emision Electornica que puede usar una empresa obligada a emitir facturas Electronicas, tambien puede usar otros sistemas como las OSE o PSE- Saludos

  • Jose 14 agosto, 2021 @ 9:31 pm

    Hola Roger,
    excelente artículo.

    Una consulta, puedo desarrollar mi propio Sistema de Facturación sobre el SFS de SUNAT y comercializar con él ?

    Desde ya, muchas gracias por tu tiempo.
    Saludos.

    • Roger Hernandez 20 agosto, 2021 @ 10:08 am

      Hola Jose, por su puesto, si se puede incluso nosotros tenemos uno que vamos a publicar pronto en nuestro canal. Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

× ..